top of page

La arquitectura como símbolo de una compañia

  • Jairo A. Llano
  • 27 dic 2016
  • 1 Min. de lectura

Alguna veces las imágenes son tan contundentes que la reflexión entorno a ellas es casi evidente. En esta sesión de fotografías realizada para el PEI, se resaltan las características de esta sede de ISAGEN en la ciudad de Medellín.

Este proyecto construido por AIA (Arquitectos e Ingenieros Asociados) crea un referente en la ciudad a partir de una fachada muy técnica cuya materialidad deja ver una preocupación por la construcción sostenible. Los detalles de la doble fachada con mallas que controlan la asoleación, los parasoles horizontales en aluminio y el vidrio de color enmarcan una obra que también en su interior sorprende de manera grata al habitante y visitante del edificio.

Podemos encontrar dentro una circulación vertical dominada por unas escaleras escultóricas que llenan dos vacíos al interior de la planta alargada del edificio. Pero más allá de la belleza y el diseño de estas escaleras, esta intervención permite crear una conexión mayor entre las diferentes áreas de las oficinas, creando un ambiente de trabajo que permite crear relaciones transversales entre los empleados. La función sigue la forma, podríamos decir.

En estas oficinas, la arquitectura es el desarrollo espacial de una forma de trabajar. El diseño arquitectónico adoptó la nueva disposición de la cultura de trabajo de ISAGEN y la convirtió en un símbolo que reafirma toda una identidad.

 
 
 

Comentários


bottom of page