top of page
L
L
4_LogosimboloNEGRO horizontaltrans.png

Aeropuerto Leticia - Alfredo Vasquez Cobo

En la selva del Amazonas, este equipamiento crea un centro cívico y comunitario que cambió las dinámicas de la ciudad.

Encontrar infraestructura de primer nivel en una zona tan apartada de Colombia es un indicador de desarrollo. El aeropuerto Alfredo Vasquez en la capital del departamento del Amazonas, es de lejos el edificio más importante de toda la región.


La calidad del diseño arquitectónico realizado por el equipo de la Universidad Nacional de Colombia, a través del equipo de David Delgado Arquitectos y con la supervisión de la Aeronautica Civil dieron como resultado un edificio que responde a las necesidades actuales pero sobre todo que deja un amplio margen de crecimiento para las necesidades futuras, eso es contruir con visión de futuro.


El proyecto soluciona el terminal de pasajeros del aeropuerto con tres cuerpos principales, un lobbie central, una zona de salidas y una de llegadas. El edificio esta pensado para responder de manera clara a los flujos de las personas que utilizarán este terminal, permitiendo acoger multitudes, contenerlas en las horas de espera y conectarlas con sus medios de transporte para la salida pronta y eficiente de grandes grupos.


La apuesta por el mantenimiento del proyecto y la sostenibilidad energetica dejan huella en sus materiales y su forma. La cubiera ondulada se levanta de los cerramientos acristalados para permitir el paso del aire y crear un ambiente con ventilación crudada confrotable que elimina la necesidad de sistemas de ventilación mecánica del edificio.


Pero más allá de lo proyectado, es la apropiación del edificio lo que lo convierte en un centro urbano de gran importancia, la gente de la pequeña ciudad de reune en sus parqueaderos para bailar zumba en una noche de viernes, los amigos vienen a compartir en las zonas abiertas del aereopuerto y seguramente con una buena admnistración las zonas comerciales del edificio podrán servir como centro comercial e incluso cultural de Leticia.


Las fotos que les presento en este reportaje son tan solo de dos días en el proyecto, pero ya prometen una interacción arquitectura - sociedad que puede cambiar en un futuro las dinámicas de desarrollo de Leticia.

Fotografías del proyecto

©2024 LLANO :: Fotografía Arquitectónica :: Fotógrafo de Arquitectura  :: Architectural Photographer all Americas  jairo@llanofotografia.com

bottom of page