Centro Felicidad El Tunal
Un bosque de columnas blancas para el Parque metropolitano
Fotografiar un ícono arquitectónico en la ciudad requiere guardar en fotografías las sorpresa misma que genera en los visitantes el llegar a un espacio poderoso y casi inimaginado. Por eso las primeras fotos que tomé del Centro Felicidad El Tunal, las hice en frio, buscando el golpe de emoción que me produjo encontrarme al lado de este enorme edificio circundado por columnas blancas. Por su escala era obvia su presencia desde muy lejos pero apuntar la cámara requería de acercarse como quien caza una presa (si habláramos de National Geographic) para poder recibir de golpe las vistas más impactantes que tiene el edificio para darnos.
Una vez realizados los disparos que definen el volúmen impactante es hora de acercarse y recorrer el proyecto, de pasearlo e ir aprovechando las condiciones de luz que se presentan. Bogotá a pesar de lo que muchos quisieramos es una ciudad gris, lluviosa e impredecible. El día de la primera sesión para FP arquitectura, grandes nubes ocultaban sol y cerros y nos obligaban a buscar perspectivas en donde el dibujo del blanco y negro del edificio resolvieran la materialidad del mismo. El bosque de columnas debía tener profundidad y el juego fotográfico se hizo como quien dibuja un esquema a lápiz.
Para las fotos nocturnas, pudimos contar con la ayuda del equipo que se encontraba en el edificio y encender toda la lámpara nocturna, logrando ese contraste que añoramos en una fotografía de arquitectura. En estas fotos el edificio se planta en el parque tal como lo diseñaron sus arquitectos, Iván y José. Una fachada enorme en el costado occidental del parque el Tunal, que limita pero que a su vez crea un edificio permeable, con tres bloques definidos, piscina, canchas múltiples y zona cultural. Este proyecto nos recuerda los templos griegos y sus salones interiores, en donde los ciudadanos se congregan para rendir culto, en este caso, al deporte, a la cultura y a la vida en comunidad.
Fotografías del proyecto





















©2024 LLANO :: Fotografía Arquitectónica :: Fotógrafo de Arquitectura :: Architectural Photographer all Americas jairo@llanofotografia.com